Ha sido un buen Us Open, con partidos realmente bonitos e interesantes, final soñado para un jugador de leyenda.
Rafael Nadal: El detalle del cambio de empuñadura, hizo que adquiriera una confianza y potencia en su saque fuera de lo habitual en él por su regularidad, como es habitual en su juego, las primeras rondas las juega con algo de dudas, a partir de octavos con rivales agresivos, estuvo muy seguro y con mínimos errores no forzados, muy notable el cambio a un juego más plano para acoplarse al cemento, una roca mental, tenística y física.
Novak Djokovic: Ha vuelto a una final de un major, esto le va a dar una confianza muy grande, lo necesitaba, muy cerca de perder en primera ronda, dejó los comportamientos y quejas que lo descentran para hacer un gran tenis ante Blake, Fish y Federer. Enorme el partido ante Federer, salvó dos bolas de partido de forma valiente, jugando puntos largos y terminando con ganadores. Su saque y la derecha si cambia direcciones vuelven a ser importantes.
Roger Federer: Estaba haciendo un gran tenis, sus partidos ante Melzer y Soderling, fueron muy buenos. Ante Djokovic le faltó consistencia, tanto mental como tenística, el perder dos sets fáciles en semifinales, hizo que Djokovic pensara que tendría opciones. Ha jugado un gran tenis, en las bolas de partido que tuvo a favor, jugó un poco conservador, a esperar el fallo, pero también es lógico. Será interesante ver su final de temporada.
Mijhail Youzhny: La revelación del torneo, su tenis clásico plano se adapta perfecto al cemento, aprovechó el hueco en la zona de su cuadro, duro partido ante un Wawrinka que llegaba lanzado, en semifinales no podía más, pero su torneo era fantástico. Está 9 del mundo, palabras mayores. Jugador muy luchador que pocas veces entrega los partidos, siempre lo está intentando, remonta muchos partidos.
Fernando Verdasco: Agradable sorpresa, empezó mal ante Fognini, cogió mucha confianza ganando a un renacido Nalbandian. La batalla ante Ferrer, después de dos sets abajo, me sorprendió mucho. Ha vuelto a coger una buena regularidad en los golpes de fondo, va sacando más primeros planos, necesita mejorar la volea, es la zona donde falla alguna bola fácil y eso hace que se descentre.
Stanislas Wawrinka: El cambio de entrenador le ha dado empuje y confianza, magnífico el partido ante Murray, más agresivo de lo habitual, llegando más a la zona de red, mejora mental y física. Lo único que no me ha gustado es su cambio a cortar demasiado el revés, cuando su plano y líftado son de los mejores. Lo está haciendo en puntos importantes y cuando resta para romper el saque, es lo único que no me gusta de sus cambios. Gran saque.
Andy Murray: La gran decepción, no está aguantando la enorme presión a la que lo someten en Gran Bretaña, eso se refleja en los majors y copa de maestros. Horrible comportamiento en su partido ante Wawrinka, digno de un niño de 14 años, gesticulando, haciendo ñoñerías, poniendo su famosa cara de asco, mirando continuamente a la grada, pidiendo explicaciones. Como Alex Corretja no le diga las cosas claras y se ponga serio, ganará menos títulos importantes de los que apuntaba por su tenis o marketing.
Antonio Domínguez
www.tenispuro.com